avance | El cambio horizontal entre dos puntos de una recta. |
coordenada-x | El primer número en un par ordenado, que dice la distancia a la derecha o a la izquierda a partir del origen cuando graficamos en un plano de coordenadas. |
coordenada-y | El segundo número en un par ordenado, que dice la distancia hacia arriba o hacia abajo a partir del origen cuando graficamos en un plano de coordenadas. |
cuadrante | Los ejes x y y dividen el plano de coordenadas en cuatro regiones. Estas regiones se llaman cuadrantes. |
desigualdad lineal | Un enunciado matemático en dos variables usando los símbolos de desigualdad <, >, ≤, o ≥ para mostrar la relación entre dos expresiones. Cuando el símbolo de desigualdad se reemplaza por un signo igual, la ecuación relacionada resultante se grafica como una recta. |
ecuación lineal | Una ecuación en dos variables cuyos pares ordenados se grafican como una línea recta. |
eje | Una de dos rectas perpendiculares de un plano de coordenadas que se intersecta en el origen. El plural de eje es ejes. |
eje-x | El eje horizontal de un plano de coordenadas. También el eje horizontal de una gráfica de barras o un histograma. |
eje-y | El eje vertical de un plano de coordenadas. También el eje vertical de una gráfica de barras o un histograma. |
elevación | El cambio vertical entre dos puntos de una recta. |
forma pendiente-intersección | Una ecuación lineal escrita en la forma y = mx + b, donde m representa la pendiente de la recta, y b representa el valor de y de la intersección en y, (0, b). |
intersección en x | El punto donde la gráfica de una ecuación lineal se intersecta con el eje x (x, 0). |
intersección en y | El punto donde la gráfica de una ecuación lineal se intersecta con el eje y (0, y). |
origen | El punto donde se intersectan el eje-x y el eje-y en el plano de coordenadas (0, 0). |
par ordenado | Un par de números que indican un punto en el plano de coordenadas. |
pendiente | La relación entre el cambio vertical y horizontal de dos puntos en una recta. |
plano de coordenadas | Un plano formado por la intersección de una recta numérica horizontal llamada el eje-x y una recta numérica vertical llamada el eje-y. |
recta límite | Una recta que divide el plano de coordenadas en dos regiones. Si los puntos sobre la recta límite están incluidos en el conjunto solución, entonces se usa una recta sólida; si los puntos sobre la recta límite no están incluidos en el conjunto solución, entonces se usa una recta punteada. |
rectas paralelas | Dos o más rectas que están en el mismo plano pero que nunca se intersectan. |
rectas perpendiculares | Dos o más rectas que están en el mismo plano y que se intersectan formando un ángulo de 90º. |
relación lineal | Existe una relación lineal entre dos variables si, cuando se grafican sus valores en un sistema coordenado, resulta una línea recta. |