binomio

Un polinomio con exactamente dos términos, como 5y2 – 4x y x5 + 6.

cuadrado perfecto

El cuadrado de un número entero. Como 12 = 1, 22 = 4, 32 = 9, etc., 1, 4, y 9 son cuadrados perfectos.

ecuación cuadrática

Una ecuación que puede escribirse de la forma ax2 + bx + c = 0, donde x es una variable, y a, b y c son constantes con a 0.

factor

Un número o símbolo matemático que es multiplicado por otro número o símbolo matemático para formar un producto. Por ejemplo, en la ecuación 4 5 = 20, 4 y 5 son factores.

factor primoUn factor que tiene como factores solamente a sí mismo y a la unidad.
factorización prima

El proceso de representar un número (o una expresión) en sus factores multiplicativos primos. Por ejemplo, la factorización prima de 12xy es 2 • 2 • 3 • xy.

factorizarEl proceso de separar un número en sus factores multiplicativos.
monomio

Un polinomio con exactamente un término. 4x, −5y2, y 6 son ejemplos de monomios.

máximo factor común

El producto de los factores primos que dos o más términos tienen en común. El máximo factor común de xyz y 3xy es xy.

número primoUn número primo es un número natural con exactamente dos factores, 1 y sí mismo. El número 1 no es un número primo porque no tiene exactamente dos factores.
polinomioUn monomio o la suma o resta de dos o más monomios.
Principio del Producto Cero

Si ab = 0, entonces a = 0 o b = 0, o ambos a y b son 0.

propiedad distributiva de la multiplicación sobre la sumaEl producto de una suma y un número es el mismo que la suma del producto de cada sumando con el número. Por ejemplo, 3(4 + 2) = 3(4) + 3(2).
trinomio

Un polinomio con exactamente tres términos, como 5y2 – 4y + 4 y x2 + 2xy +y2.

trinomio cuadrado perfecto

Un trinomio que es el producto de un binomio multiplicado por sí mismo, como a2 + 2ab + b2 (de (a + b)2), y a2 – 2ab + b2 (de (ab)2).