operaciones aritméticas | Las operaciones de suma, resta, multiplicación, y división. |
base | La expresión que está siendo elevada a una potencia cuando se usa la notación exponencial. En 53, 5 es la base, que es el número que está siendo multiplicado repetidamente. 53 = 5 • 5 • 5. En ab, a es la base. |
exponente | Cuando un número se expresa en la forma ab, b es un exponente. El exponente indica cuántas veces se usa la base como factor. La potencia y el exponente son lo mismo. |
notación exponencial | Una manera más corta de escribir una multiplicación repetida. Por ejemplo, 24 significa 2 • 2 • 2 • 2. Dos se usa como factor 4 veces. |
símbolos de agrupación | Símbolos como paréntesis, corchetes, llaves, y barras de fracción que indican los números que deben ser agrupados. |
orden de las operaciones | Las reglas que determinan la secuencia de cálculos en una expresión con más de un tipo de operación. |
potencia | En un exponente ab, la potencia está representada por b. La potencia indica cuántas veces se usa la base como factor. La potencia y el exponente son lo mismo. |