número compuestoUn número natural que tiene por lo menso un factor además de 1 y sí mismo.
denominadorLa parte inferior de una fracción que indica cuántas partes iguales conforman la unidad.
prueba de divisibilidadUna regla que nos permite saber rápidamente si dividir un número entre otro puede hacerse sin dejar residuo.
divisible

Que puede ser dividido entre un número sin dejar residuo. Por ejemplo, 20 es divisible entre 4 porque 20 ÷ 4 = 5 (sin residuo).

divisor

El número que se está dividiendo en una división. En el problema 8 ÷ 2 = 4, 2 es el divisor.

número parUn número entero divisible entre 2.
notación exponencial

Una notación que representa una multiplicación repetida usando una base y un exponente. Por ejemplo, 24 es una notación que significa 2 • 2 • 2 • 2. Ésta notación nos dice que 2 es usado como factor 4 veces. 24 = 16. (También llamada forma exponencial.)

factor

Un número que es multiplicado por otro número o números para obtener un producto. Por ejemplo, en la ecuación 4 • 5 = 20, 4 y 5 son factores.

par de factores

Un par de números cuyo producto es un número dado. Por ejemplo, 2 y 15 son un par de factores de 30 porque 2 •15 = 30. 2 y 15 son factores de 30.

árbol de factoresUn diagrama que muestra cómo un número puede escribirse con factores, y esos factores escritos como el producto de factores, y así sucesivamente hasta que se usan sólo números primos.
múltiploCualquier número que tenga cierto número como factor. Por ejemplo, 4, 8, 16, y 200 son múltiplos de 4, porque 4 es un factor en cada uno de éstos números.
número naturalLos números 1, 2, 3, 4 etc. También llamados números de conteo.
numeradorThe top number of a fraction that tells how many parts of a whole are being represented.
factorización primaUn número escrito como el producto de sus factores primos.
número primoUn número natural con exactamente dos factores: 1 y el mismo número.